martes, 27 de octubre de 2015

Clase 7

Tipos de composicion

Hoy en clase hemos estudiado los distintos tipos de Composición:

1-Ascendente: Cuando la distribución de los elementos hace que tu mirada vaya de abajo a arriba. Transmite sensación de positivismo
2-Descendente: A la inversa. Transmite sensación de negativismo.

3-Simetría: la distribución de los elementos es igual tanto en un lado como en otro. Es decir, si nosotros partimos la imagen los elementos que quedan a una lado o a otro deben ser similares. Transmite la sensación de serenidad y perfección.
4-Asimetría: No existe ninguna distribución simétrica de los elementos. Permite transmitir la sensación de movimiento e inquietud.

5-Triangular: la distribución de los elementos se hace de tal forma, que éstos representan un triangulo. En función de la dirección de la cúspide del triangulo puede transmitir una cosa u otra. Si esta hacia arriba hace referencia a lo espiritual, si está para abajo hace referencia a lo terrenal.

6-Cursva o espiral: la distribución de los elementos representa una forma circular u ovalada. Se crea la sensación de ir hacia dentro.

7-Vertical: los elementos están repartidos de tal manera que predominan las líneas verticales.
8-Horizontales: los elementos está repartidos de tal manera que predominan las líneas horizontales.

9-Según la posición  del ojo:
 a) Picado. De arriba a abajo. Transmite una sensación de empequeñecer.
 b) Contrapicado. De abajo a arriba. Transmite una sensación de grandeza.
 c) Frontal. De frente.

10-De repetición: se representa una sucesión de elementos que pueden ser iguales o parecidos.

11-Leyes de la Gestalt.

a) La ley general de la figura y el fondo: consiste en fijar la vista sobre la figura, sin ver el fondo o viceversa.
b) Ley general de la buena forma: tendemos a simplificar las imágenes en figuras sencillas.
c) Ley de la proximidad: tendemos a ver las imágenes próximas como un solo elemento. Es decir es la tendencia a agrupar los elementos próximos.
d) Ley del cierre: nuestro cerebro tiende a cerrar o completar las imágenes, los espacio vacíos de éstas de manera coherente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario