domingo, 27 de septiembre de 2015

Clase 5

Expresar ideas en una sola imagen

Mediante grupos de cinco o seis personas, tuvimos que expresar una idea con los objetos que tuvieramos a mano, y seguidamente, cuando todas las representaciones de los distintos grupos estuvieron acabadas, fuimos uno por uno intentando adivinar lo que querian expresarnos los demas trabajos. Forme grupo junto con Bea, Gloria, Raquel y Sonia, en el grupo numero 3, y decidimos representar la esencia de un viaje por Europa, formando un mapa de este continente.
Grupo 2: El dinero que se transforma en vicios perjudiciales realmente es un arma peligrosa que nos puede llegar a afectar a nuestra salud.

Grupo 9: Recortes en sanidad

Grupo

Grupo 8: Atraco

Grupo 1 (no adivinado) 

Grupo 4: viaje a Japon

 Grupo 5: Los inconvenientes de fumar

Grupo 6: Crecimiento tanto físico como mental.

 Grupo 3: Viaje por Europa 

Grupo 10: Trabajo VS Vacaciones


Seguidamente paso a explicarnos teoria sobre la imagen y el color,  dejandonos claro que es realmente complicado explicar con palabras una imagen,  mediante un ejercicio en el cual enseñaba una imagen concreta a unos alumnos concretos, y seguidamente ellos debían explicarnos dicha imagen. El resto de la clase debíamos interpretarla y plasmarlo en el papel. Ninguno nos acercamos mucho a la imagen original, y este es mi resultado :

jueves, 24 de septiembre de 2015

clase 4


Intervencion en la revista Harper's Bazaar

Siguiendo las instrucciones de la profesora Maria Jesus y utilizando los materiales que nos recomendo, practicamos la mezcla de colores, en concreto los tonos de rojo, mediante un ejercicio en el que teniamos que volver a pintar las cortinas rojas de la imagen que voy a adjuntar a continuacion.

Clase 3

Mezclas con acrilicos 

Con los acrilicos, de colores: amarillo limon, amarillo cadmio, rojo cadmio, rojo carmin, azul ultramar, azul ceruelo, verde esmeralda, ocre y blanco; aprendimos a hacer los colores secundarios, ademas de cuales son complementarios a partir de los colores primarios, que son el amarillo, el magenta y el azul.

Clase 2


Organizacion del tiempo 

Mediante este diagrama podemos conseguir una organización realmente efectiva de nuestro tiempo de trabajo


Diagrama de Gantt 


Organizacion de un discurso

En primer lugar tenemos que reprimir movimientos que evidencien nuestro nerviosismo, y hacer recorridos visuales entre el público durante toda la presentación.
A continuacion debemos seguir un esquema que guie nuestro discurso:
1. Nos presentamos, decimos por que estamos aqui y agradecemos a las autoridades o personas convenientes.
2. Presentamos el tema del que vamos a hablar, seguidamente hablamos de el en profundidad y finalmente hacemos un pequeño resumen.
3.Terminamos nuestro discurso.
Ademas tenemos que controlar el volumen y la velocidad 

lunes, 21 de septiembre de 2015

Clase 1

Introduccion a la asignatura

-Explicacion de la guia docente y resolucion de dudas.
-Presentacion de la profesora y alumnos .